El burrito (11/03/05)

El burro, la imagen del mercado actual, ya no es ámbito de trabajo tradicional, artesanal o industrial, surge lo que en sus momentos fue la figura de yuppie y actualmente el alto empresario, y con él todo lo relacionado la multinacional, el poder, economía, el lujo.
El resto de las imágenes para mi representan todso avance tecnologico que ocupa nuestra sociedad, que invade nuestras casas y que buscamos desesperadamente para o por que suponemos nos hará la vida más cómoda y fácil.
El que el burro arraste el coche y al revés me sugiere avance tecnológico sin control, mejor retirar del mercado aquello con fallos, deterioros o que ya ha estado demasiado tiempo por algo nuevo diferente, en lugar de resolver los fallos o buscar alternativas al por que no interesa. Lo más cómodo es renovar, cambiar, no volver la mirada atrás.
Y el burro, característico o figura que siempre se utilizó para representar la poca inteligencia, es lo que me dice cuando lo veo, la poca capacidad de pensar, la poca inteligencia que demostramos en la sociedad en la que vivimos dejándonos arrastrar por todo lo que se nos ofrece sin antes valorar sus ventajas y sus inconvenientes, sus beneficios y sus perjuicios.
En conclusión, y una vez, comprendido el término globalización, es lo que veo representado en la imagen, el poder, el capital, los cambios en la sociedad, el ritmo acelerado de desrrollo de las nuvas tecnologías y a pesar de creer ser un avance, yo opino que supone un retroceso en cuanto y para la vida individual y global de personas o grupo de personas.
0 comentarios